A través del Decreto 26/2015 de 10 de Marzo, se declara el Biotopo Protegido de Meatzaldea – “Zona Minera” de Bizkaia al tratarse de un espacio con formaciones de notoria singularidad, rareza, especial belleza o destacado interés científico que se consideran merecedores de una protección especial. Y es que la explotación de los filones de hierro que tanto ha caracterizado a esta zona, ha dado lugar a un paisaje de gran singularidad, único en la Comunidad Autónoma Vasca, cuyos valores están asociados al legado minero y a su patrimonio cultural.
Todo el entorno natural de Meatzaldea se encuentra caracterizado por la presencia de algunos hábitats de interés, como los bosques de los barrancos de Aranaga, del Cepal y del Grazal, el encinar del Pico de la Cruz, arroyos y zonas húmedas; así como también fauna amenazada como las rapaces rupícolas – entre otros – que por su carácter vulnerable hacen deseable medidas para su conservación.
Y es que todas estas circunstancias que singularizan este espacio, han sido las que han permitido a través del artículo 10 del Decreto Legislativo 1/2014 de 15 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Conservación de la Naturaleza del País Vasco, su declaración como Biotopo Protegido.
De este modo, y con esta merecida tutela lo que se pretende es asegurar la protección del paisaje, para garantizar su conservación natural y cultural, donde los restos de la actividad minera han tenido y siempre tendrán una importante mención por ser distintivo de nuestra historia.